
Título: Vientos de pánico para Rosario
Texto: Kochka
Ilustraciones: Géraldine Cosneau
Edición: Picarona, 2020
Páginas: 32 p.
ISBN: 9788491453307
Edad recomendada: +3 años
Reseña: En este álbum aprenderemos algunas cosas sobre los ataques de pánico a partir de la historia de la pequeña Rosario, que se despierta una mañana en casa y no encuentra a sus papás por ninguna parte. El cuento forma parte de la colección de álbumes «¡Cuántas emociones!» escrita por la autora de libros infantiles Kochka, en colaboración con la psicóloga Louison Nielman y diversas ilustradoras de gran talento, que nos ofrecen una serie de libros con consejos con los que ayudar a los más pequeños a comprender, gestionar y poner en palabras cómo se sienten.

Título: Los monstruos zampamiedos
Texto: Rosie Greening
Ilustraciones: Lara Ede
Edición: Bruño, 2021
Páginas: 32 p.
ISBN: 9788469663486
Edad recomendada: +3 años
Reseña: La pequeña protagonista, Sofía Moñetes, es una auténtica experta en monstruos zampamiedos y a través de este libro explicará a los peques qué son y qué hacen estos simpáticos bichejos. Porque los monstruos zampamiedos se comen todos los miedos de los niños para que sean felices. Sofía explica que si un niño tiene miedo de cualquier cosa (al agua, a la oscuridad, a los mocos, a los exámenes del cole…) lo que tiene que hacer es relajarse, respirar hondo y llamar al monstruo zampamiedos correspondiente, que siempre acudirá en su ayuda. Un libro sencillo, original y divertido que enseña este truquillo para los más peques, y además, nos regala con unas coloridas ilustraciones.
—————————————–
*Esta página web pretende prevenir y ayudar en el tratamiento de determinados problemas infantiles. Pero cada situación tiene características singulares, por lo que el Usuario deberá consultar a un profesional adecuado en el cuidado de la salud respecto a las cuestiones específicas e individuales del niño, para obtener una evaluación adecuada y un tratamiento pertinente. Este recurso no busca sustituir la necesaria atención profesional y no debería ser usado como sustituto de dicha atención.