
La timidez es una reacción natural que los niños pueden sentir en determinadas interacciones sociales. Pero llevada al extremo puede perturbar el bienestar emocional, generar ansiedad y fobia social, limitando las relaciones sociales del niño y alterando su desarrollo emocional y educativo.
Cuando el niño está en presencia de otras persona ajenas a su entorno más cercano, puede sentirse incómodo, inhibido, juzgado, y responder con esta mezcla de vergüenza, miedo e inseguridad que conocemos como timidez, y que suele traducirse en dificultad para hablar, nerviosismo, rubor, sudoración, ganas de huir o esconderse, etc.
Por ello es importante que reciban apoyo, aprendiendo estrategias emocionales para afrontar esas situaciones, y los cuentos pueden ayudarles mucho para hacerlo. Desde loscuentosquecuran.com seleccionamos cuentos para trabajar en biblioterapia con la timidez, historias con personajes tímidos que logran mejorar su autoestima descubriendo su valor personal. Al identificarse con ellos, los niños tratarán de imitarlos, ensayando formas alternativas de reaccionar emocionalmente ante una situación socialmente incómoda, y ganarán seguridad y confianza.
.

Título: Soy tímido
Texto e ilustraciones: Aurélie Chien Chow Chine
Edición: Bruño, 2019
Páginas: 32 p.
ISBN: 9788469625538
Edad recomendada: +3 años
Reseña: El pequeño Gastón es un unicornio muy especial: ¡su melena y su cola arcoíris cambian de color según sus emociones! Hoy es el cumpleaños de Gastón, pero no lo está pasando muy bien, porque es un poco tímido y no le gusta ser el protagonista. ¿Cómo conseguirá superar su timidez y disfrutar de un día tan especial?
Un precioso libro para primeros lectores que explica qué es la timidez y a qué se debe, incluyendo un ejercicio de visualización y respiración para trabajar con esta dificultad emocional.

Título: Timidez va de visita
Texto e ilustraciones: Violeta Monreal
Edición: San Pablo, 2019
Páginas: 12 p.
ISBN: 9788428556170
Edad recomendada: +3 años
Reseña: Un libro con texto muy sencillo, basado sobre todo en la ilustración, con un protagonista único y una trama muy sencilla para abordar el tema de timidez a través de un personaje con quien el niño puede empatizar. Las ilustraciones son muy originales, a base de imágenes compuestas por papeles rasgados. El libro forma parte de una colección de obras sobre valores emocionales para trabajar con niños protagonizadas por los pequeños filins, que deben afrontar distintas peripecias y así descubrir sus primeras emociones. Una colección para fomentar la inteligencia emocional en los más pequeños.

Título: Mimí Tomatito
Texto e ilustraciones: Laure Monloubou
Edición: Bruño, 2013
Páginas: 40 p.
ISBN: 9788421679623
Edad recomendada: +3 años
Reseña: Una conmovedora historia acompañada de unas imágenes tan tiernas como impactantes, que nos invita a superar la timidez, el miedo escénico y la vergüenza junto a su entrañable protagonista. Mimí es tan tímida que casi no habla. En el colegio todos la llaman Tomatito porque, solo con oír su nombre, ¡se pone colorada! Pero un día su profesora le ayuda a superar su vergüenza: debe leer un poema delante de toda la clase. La niña vence sus temores y logra hacerlo, consiguiendo una respuesta muy positiva de todos los alumnos del aula que le aplauden y felicitan, consiguiendo que Mimí mejore su timidez.

Título: Tímida
Texto e ilustraciones: Deborah Freedman
Edición: Bruño, 2017
Páginas: 40 p.
ISBN: 9788469620762
Edad recomendada: +3 años
Reseña: «Tímida» era tan tímida que vivía escondida entre las páginas de los libros. Le encantaban los pájaros, pero tenía tanta vergüenza que no se atrevía a hablar con aquellos que se acercaban. Hasta que un día decidió arriesgarse y salir de los libros. Entonces descubrió un mundo asombroso.
Una historia de gran belleza poética y con una trama de superación personal muy adecuada para trabajar sobre el tema de la timidez. La protagonista es una jirafa con tanta vergüenza de enfrentarse al mundo exterior que se ha conformado con su aislamiento del que saldrá por su curiosidad y con la ayuda de un amigo. Así descubrirá que el mundo puede ser maravilloso.

Título: Una burbuja de timidez para Fidel
Texto: Kochka
Ilustraciones: Sophie Bouxom
Edición: Picarona, 2020
Páginas: 32 p.
ISBN: 9788491453321
Edad recomendada: +3 años
Reseña: El papá de Fidel ha encontrado trabajo en otra ciudad y su familia se tiene que mudar. Pero a Fidel no le hace ninguna gracia tener que cambiar de ciudad y de colegio. Le pone triste que no pueda meter a sus amigos o a su maestra Verónica en las cajas de la mudanza.
El libro pertenece a una colección de cuentos infantiles (¡Cuántas emociones!) para gestionar correctamente las emociones, con interesantes consejos para familias que los mediadores biblioterapeutas pueden usar como guía. Para ello, la autora de libros infantiles Kochka ha contado con la colaboración de expertas en psicología infantil, por lo que resultan unos materiales muy interesantes.

Título: Mi gran amigo
Texto e ilustraciones: Éric Battut
Edición: Tramuntana, 2014
Páginas: 32 p.
ISBN: 9788494047589
Edad recomendada: +3 años
Reseña: Un libro sobre la timidez y la amistad. El señor Tim es extremadamente tímido, y se pone tan nervioso cuando alguien le saluda que prefiere la soledad del parque y no relacionarse con nadie. Este cuento es interesante porque el protagonista no es un niño, sino un adulto, incluso un adulto muy formal vestido con traje y sombrero, lo que transmite la idea de que cualquier persona puede ser tímida. Por otra parte, destaca que el señor Tim empiece a superar su problema para ayudar a otra persona aún más tímida que él, el Señor Pulga. De esta forma, el cuento nos habla del valor de la amistad para gestionar este tipo de dificultades emocionales, de apoyarse en otra persona con el mismo problema para mejorar juntos.

Título: Gustavo, el fantasma tímido
Texto e ilustraciones: Flavia Drago
Edición: Edelvives, 2020
Páginas: 38 p.
ISBN: 9788414025574
Edad recomendada: +3 años
Reseña: Un relato con mucho humor ambientado en un mundo fantástico. Una historia sobre las inseguridades, la amistad y la música como ayuda para superar los malos momentos, con unas ilustraciones muy coloridas ambientadas en la iconografía mexicana. En este caso, el personaje tímido es un fantasma músico cuya vida triste y solitaria ha recrudecido su problema. Está enamorado de Alma, pero siente tanta vergüenza que no se atreve a entablar contacto con ella. Sin embargo, un día decide cambiar, y expresar sus sentimientos valiéndose de una herramienta que sabe usar muy bien: la expresividad a través de la música. La historia destaca por este aspecto, la posibilidad de usar el arte como medio de expresividad para vencer la timidez.

Título: Un león dentro
Texto: Rachen Bright
Ilustraciones: Jim Field
Edición: Edelvives, 2017
Páginas: 40 p.
ISBN: 9788414010563
Edad recomendada: +3 años
Reseña: Un cuento divertido y con mucho contenido. El ratón protagonista tiene la autoestima por los suelos porque el resto de los animales de la sabana lo ningunean mientras admiran al león. El pequeño ratón quiere ser como el león, y piensa que si consigue rugir como él todos lo respetarán. Pero el único que puede enseñarle a hacerlo es el león, así que debe vencer su miedo para convencerlo. De esta forma aprenderá varias cosas: la primera es que luchar por una meta tiene consecuencias positivas, porque todos tenemos un león dentro; la segunda, que todos tenemos algún miedo interior que debemos vencer; y tercera, que lo más importante, por encima de todo, es la amistad verdadera.

Título: Willy el tímido
Texto e ilustraciones: Anthony Browne
Edición: Fondo de Cultura Económica, 2014
Páginas: 36 p.
ISBN: 9789681636531
Edad recomendada: +3 años
Reseña: Un cuento cuyo protagonista es un mono muy humilde, incapaz de hacer daño a nadie. Willy es tan tímido que la gente se mete con él, y tiene la autoestima tan baja que incluso en esas situaciones pide perdón aunque no haya hecho nada malo. Sin embargo, no quiere seguir siendo así, y piensa que puede ponerse en forma, convertirse en un animal fuerte y grande, porque así se sentirá más seguro de sí mismo. Entonces se pone a dieta y comienza a ejercitarse consiguiendo resultados notables en su aspecto físico. Pero mientras evoluciona físicamente se encontrará con un suceso, donde aprenderá que la timidez no reside en el exterior de uno mismo sino en el interior, que las inseguridades habitan dentro de nosotros mismos, y que es allí donde debemos solucionarlas.

Título: Las palabras mágicas de Wanda
Texto: Lucía Rowland
Ilustraciones: Paula Bowles
Edición: Edelvives, 2020
Páginas: 32 p.
ISBN: 9788414029657
Edad recomendada: +3 años
Reseña: Una historia entrañable con unas ilustraciones maravillosas y textos rimados. La protagonista del cuento es una brujita que lo pasa bien en el colegio de brujas salvo por una cosa: es muy tímida, y aunque se esfuerza parece incapaz de hablar. Hasta que un día aparece una nueva compañera en clase, Flo, una brujita que también es algo tímida. Ambas hacen buenas migas y se dan cuenta de que no necesitan las palabras para relacionarse entre ambas. El cambio de actitud se producirá el día del concurso de magia del colegio. Un hechizo se ha salido de madre y aparece un dragón en el escenario que amenaza la vida de Flo. Ella se queda paralizada, y Wanda debe vencer su mutismo para actuar y salvar a su amiga pronunciando ante todos las palabras mágicas. Este acontecimiento consigue vencer definitivamente el mutismo de Wanda, que a partir de entonces conseguirá relacionarse con los demás con cierta normalidad. Un cuento sobre el amor, la amistad, la inseguridad y la timidez.

Título: Edmundo
Texto: Ingrid Chabbert
Ilustraciones: Guridi
Edición: Kókinos, 2015
Páginas: 32 p.
ISBN: 9788416126217
Edad recomendada: +3 años
Reseña: Edmundo es muy tímido y le gusta pasar desapercibido: por eso vive escondido entre la maleza. Pero un día encuentra un huevo y decide cuidarlo y protegerlo como si fuera suyo. Pasado el tiempo nacerá un pajarito y ambos vivirán felices, hasta que aparece la verdadera mamá del pajarito. El pajarito se irá volando y Edmundo se queda triste… hasta que ocurre algo que le devuelve la felicidad.
Una historia sobre un personaje muy tímido, que nos habla del poder del amor para vencer la soledad, el aislamiento y la timidez.

Título: ¿Quieres ser mi amigo?
Texto: Amy Hest
Ilustraciones: Jenni Desmond
Edición: Nubeocho, 2019
Páginas: 40 p.
ISBN: 9788417673109
Edad recomendada: +3 años
Reseña: Un libro muy adecuado para enseñar cómo la vergüenza nos impide establecer relaciones sociales, y cómo los prejuicios pueden hacernos malinterpretar los sentimientos reales de las personas. Esta es la historia de dos vecinos, que viven uno al lado del otro pero ni siquiera se saludan. Sin embargo, ambos viven deseando establecer una comunicación entre ellos, y si no lo hacen es por timidez, por baja autoestima, porque piensan que el otro no está dispuesto a iniciar esa relación. Naturalmente ambos se equivocan, y un hecho insólito motivará el primer contacto: a partir de ahí la relación se desarrollará con naturalidad, ambos llegarán a ser unos excelentes amigos y sus vidas, antes solitarias, serán ahora mucho más felices en compañía.

Título: ¿Qué hace un cocodrilo por la noche?
Texto: Kathrin Kiss
Ilustraciones: Emilio Urberuaga
Edición: Kókinos, 1998
Páginas: 24 p.
ISBN: 9788488342-18-7
Edad recomendada: +3 años
Reseña: El cuento narra una historia entre dos amigos muy distintos con dos personalidades antagonistas: por un lado Paula, una niña despierta y muy extrovertida, y por el otro Coco, un cocodrilo tímido al que no le gusta nada relacionarse con las personas. La historia se basa en la amistad, y en la importancia de compartir el tiempo con las personas pero reservarse también algo de tiempo para nosotros mismos. Se trata de un libro con diálogos sencillos y unas coloridas ilustraciones muy expresivas.

Título: Carlota no dice ni pío
Texto e ilustraciones: José Carlos Andrés
Edición: Nubeocho, 2014
Páginas: 40 p.
ISBN: 9788494292934
Edad recomendada: +3 años
Reseña: Carlota no habla porque no le hace falta. Todo el mundo la entiende por sus gestos y miradas. Hasta que un día, persiguiendo a su amigo Tom el ratón, entró en la despensa y la puerta se cerró de golpe. La niña se quedó encerrada y solo puede salir si usa su voz. ¿Qué hará Carlota?
Este cuento destaca por el tono cómico y el lenguaje directo, logrando crear un magnífico clima de complicidad con el lector infantil.

Título: Concierto de piano
Texto e ilustraciones: Akiko Miyakoshi
Edición: Ekaré, 2013
Páginas: 36 p.
ISBN: 9788494124785
Edad recomendada: +3 años
Reseña: Un libro magníficamente ilustrado y lleno de emociones. Se trata de la enternecedora historia de Momo, una niña que se pone nerviosa ante su primera actuación como intérprete de piano. A pesar de que se repite que todo va a salir bien, se pone tan nerviosa que su corazón late a toda velocidad. Pero Momo conseguirá superar su vergüenza y timidez gracias a la ayuda de un fantástico ratoncito. El cuento enseña cómo la fantasía puede resultar un refugio para enfrentarnos con nuestros propios miedos. Destaca el uso emocional de las ilustraciones, donde se usan texturas grises para representar el ambiente y colores rojos para las protagonistas.

Título: Capaz
Texto: Marta Cardona
Ilustraciones: Jess Sanmiguel
Edición: El Dodo Lector, 2020
Páginas: 44 p.
ISBN: 9788412236842
Edad recomendada: +5 años
Reseña: «Capaz» es un cuento para la superación de la timidez. Con esta historia Valeria, su protagonista, nos enseñará la importancia de aceptarnos tal y como somos, de superar nuestros miedos e incluso a hacer las cosas con miedo. Nos demostrará que ponerse colorada es de valientes y que con esfuerzo y confianza todos somos capaces de lo que nos propongamos. En este cuento podemos encontrar diferentes valores pedagógicos que enriquecen y potencian la historia con el objetivo de trabajarlos con los niños y niñas en familia o en el colegio.
Los principales valores que encontramos son la aceptación de uno mismo, la superación de la timidez y de los miedos e inseguridad y la importancia de potenciar la autoestima.

Título: Tarkey y la timidez
Texto e ilustraciones: Violeta Monreal
Edición: San Pablo, 2016
Páginas: 36 p.
ISBN: 9788428550031
Edad recomendada: +6 años
Reseña: La timidez es el sentimiento que hace que creas que todos te miran porque haces algo mal. Quiere que seas invisible, pero tú tienes que ser fuerte y evitarlo. Tarkey tiene que hacer un trabajo para el colegio y conseguirá vencer su timidez buscando «Lo más importante».
El libro tiene distintos contenidos: una descripción del sentimiento de timidez y su antagonista, y después se cuenta una historia divertida y entretenida. La historia comienza en la realidad, continúa en el mundo de la fantasía, donde el protagonista visualiza una posible solución a sus problemas, para finalmente volver al mundo real, donde solucionará su trastorno. Como remate del libro encontraremos además consejos para superar los sentimientos negativos.

Título: Me da vergüenza
Texto: Gabriela Keselman
Ilustraciones: Marcelo Elizalbe
Edición: Planeta Oxford, 2006
Páginas: 40 p.
ISBN: 9788498110227
Edad recomendada: +6 años
Reseña: La protagonista de este cuento es Inés, una niña muy tímida que tiene tanta vergüenza que se esconde y oculta tras la ropa para intentar pasar desapercibida. Lo pasa muy mal, y la situación se complica el día de su cumpleaños, cuando llega a la escuela escondida detrás de su padre. Para lograr vencer su timidez contará con la ayuda de su profesora. De este cuento destaca la especial sensibilidad a la hora de presentar el personaje de Inés, su manera de ser y de actuar, de forma que los niños tímidos pueden sentirse muy identificados con ella y de esta tratar de solucionar sus problemas de vergüenza.

Título: Tengo un dragón en la tripa
Texto: Beatriz Berrocal
Ilustraciones: Lucía Serrano
Edición: Everest, 2013
Páginas: 60 p.
ISBN: 9788444149202
Edad recomendada: +6 años
Reseña: Una divertida historia escrita en verso, con un personaje entrañable muy adecuado para lograr la empatía con el lector. La historia es un ejemplo de la ansiedad que provoca el miedo escénico. El miedo a hablar o actuar en público es un tema muy recurrente en la literatura infantil, que se repite en numerosos títulos y sirve perfectamente para trabajar la vergüenza y la timidez, pues en ambos casos estamos hablando de un problema de autoestima. En este caso, el miedo cobra la forma de un dragón que va colonizando todo su ser hasta acabar por dominarlo, y para vencerlo y conseguir sus objetivos tiene que restarle fuerza y hacerlo dormir para siempre.

Título: Ella sale a escena
Texto: Carmela D’Amico
Ilustraciones: Steven D’Amico
Edición: SM, 2016
Páginas: 48 p.
ISBN: 9788467590692
Edad recomendada: +6 años
Reseña: Otra historia sobre el pánico escénico y la timidez para hablar en público, en este caso protagonizada por el conocido personaje de Ella. En la escuela se ha organizado un concurso de talentos con un micro abierto, pero la elefanta es tan tímida que no puede ilusionarse con su actuación. La protagonista consigue vencer su timidez gracias al apoyo de sus amigos, aumentando su autoestima y consiguiendo ensayar para realizar una gran actuación ante el público. Del libro destacan además las excepciones ilustraciones de Steven D’Amico.

Título: Lo difícil
Texto e ilustraciones: Guridi
Edición: Tres Tristes Tigres, 2020
Páginas: 36 p.
ISBN: 9788494988431
Edad recomendada: +6 años
Reseña: Cuando salgo de casa, todo me resulta difícil. Siento un cosquilleo que no deja de sonar, y cada paso que doy es un triunfo. Comunicarse no es tan fácil como parece, requiere paciencia, esfuerzo y valor. Eso es lo que le dicen a nuestro protagonista, a él le gustaría poder saludar al panadero, a su vecina Ana o a la señora Antonia, pero en cuanto lo intenta se le acelera el corazón y le sudan las manos y solo le sale una sonrisa.
Una historia sobre un personaje muy tímido con unas ilustraciones muy creativas y originales. La historia nos cuenta cómo a pesar de vivir en una sociedad hiperconectada donde triunfan las redes sociales, hay personas para las que salir a la calle o mantener cualquier tipo de relación social puede ser un calvario.

Título: Coraje
Texto e ilustraciones: Raina Telgemeier
Edición: Maeva, 2020
Páginas: 224 p.
ISBN: 9788417708931
Edad recomendada: +8 años
Reseña: Una novela gráfica para niños a partir de 8 años, ganadora de dos premios Eisner en 2020, que nos presenta una historia tierna y divertida sobre la importancia de enfrentarse a los miedos con valentía y optimismo. La protagonista, Raina, comienza a tener ansiedad por toda una serie de problemas emocionales, y con la ansiedad aparecen numerosos trastornos físicos y psicológicos que le hacen la vida imposible. Sus problemas van aumentando y los padres de Raina deciden que necesita ayuda psicológica. Se trata de un libro interesante porque normaliza el hecho de acudir al psicólogo como método y ayuda para superar los problemas, y también la importancia de reconocer nuestros problemas y aceptarlos como un paso intermedio que nos puede conducir a solucionarlos.

Título: ¿Por qué enrojecemos como tomates?
Texto: Carmen Gil
Ilustraciones: Ana Campos
Edición: Parramón, 2008
Páginas: 32 p.
ISBN: 9788434226579
Edad recomendada: +8 años
Reseña: Julieta es una niña que concede gran importancia a lo que el resto piense de ella, y por eso tiene mucha vergüenza cuando tiene que hablar en clase: enrojece como un tomate. Su profesora le echará una mano encargándole un trabajo sobre la timidez. Entonces Julieta empezará a reflexionar sobre su problema, y en un libro sobre miedos encontrará la idea de que la mejor forma de resolver un problema es enfrentándose a él. La niña comenzará a investigar sobre su dificultad emocional con la ayuda de su madre y echando mano de internet, y cuando llegue la hora de presentar su trabajo frente a toda la clase Julieta se pondrá nerviosa: pero sabrá las causas y las consecuencias de su timidez, y ello le ayudará no sólo a presentar un trabajo magnífico sino también a superar su problema.
*Esta página web pretende prevenir y ayudar en el tratamiento de determinados problemas infantiles. Pero cada situación tiene características singulares, por lo que el Usuario deberá consultar a un profesional adecuado en el cuidado de la salud respecto a las cuestiones específicas e individuales del niño, para obtener una evaluación adecuada y un tratamiento pertinente. Este recurso no busca sustituir la necesaria atención profesional y no debería ser usado como sustituto de dicha atención.