
Título: ¿Qué bigotes me pasa?: un cuento sobre las emociones
Texto: María Leach
Ilustraciones: Olga de Dios
Edición: Destino, 2019
Páginas: 32 p.
ISBN: 9788408206514
Edad recomendada: 3-5 años
Reseña: Un álbum infantil para entender que todas las emociones son buenas, si sabemos identificarlas y gestionarlas. La autora y periodista María Leach ha hecho un tándem creativo con la genial ilustradora Olga de Dios (Pájaro Amarillo, Monstruo Rosa, Monstruo Azul…) y nos regalan este precioso libro sobre las emociones y sentimientos. Con unas maravillosas y coloridas ilustraciones que son un todo un regalo para la vista, y un texto versificado muy divertido, este libro imprescindible puede servir para que los niños reconozcan las reacciones que nos pueden provocar las diferentes emociones (alegría, tristeza, miedo, sorpresa, enfado, calma, asco y ternura), y que todas son valiosas porque nos ayudan a adaptarnos a las diferentes situaciones que nos ofrece la vida. Lo importante es saber identificarlas, naturalizarlas y poder expresarlas adecuadamente.
—————————————–
dos
Cuentos para mayores de 6 años
.

Título: La joya interior
Texto e ilustraciones: Anna Llenas
Edición: Lumen, 2021
Páginas: 64 p.
ISBN: 9788448859275
Edad recomendada: +7 años
Reseña: Un libro profundo, escrito por una de las mejores autoras de libros infantiles de nuestro país, Anna Llenas. Un álbum con el que pueden disfrutar y aprender tanto los peques como los mayores. Todos nacemos con una joya en nuestro interior. Es nuestro ser, nuestro verdadero yo, nuestra esencia, lo más preciado que tenemos. Pero a medida que vamos creciendo, el mundo nos anima a mirar hacia afuera y no hacia dentro, hacia nuestras necesidades, emociones y sentimientos… Y así es como nos vamos desconectando. Podemos pasarnos la vida entera buscando eso que un día tuvimos y perdimos. Podemos emprender el camino de la consciencia, del crecimiento personal, donde la motivación será encontrar nuestras respuestas dentro de nosotros mismos, más que cogerlas desde afuera. Si cuidamos y cultivamos nuestra esencia, podremos recuperar nuestro valor y autoestima perdidos y, ante los giros y los golpes que nos dé la vida, ya nunca estaremos solos, porque por fin nos tendremos a nosotros mismos. Este libro es un canto a cuidar, preservar y recuperar nuestra esencia, en pro de una infancia más sana y conectada a sus verdaderas necesidades, haciendo así una sociedad más justa, más consciente, más empática y más feliz.
—————————————–

Título: La fuente escondida: un cuento para reencontrarte
Texto: Miriam Tirado
Ilustraciones: Mara Moreno
Edición: B de Blok, 2021
Páginas: 64 p.
ISBN: 9788417921897
Edad recomendada: +6 años
Reseña: De la famosa autora de «El hijo invisible», Miriam Tirado, nos llega otro libro excepcional para gestionar el tema de las emociones y sentimientos con los peques. Si la obra anterior proponía reforzar los vínculos con aquellos que queremos y están lejos, «La fuente escondida» nos propone conectar con nosotros mismos, buscar nuestra esencia para sentirnos felices y completos.
Al protagonista Pol le gusta mucho cantar. Cuando canta, siente que vuela. Es como si pudiera extender unas alas imaginarias y recorrer rincones del mundo que nunca ha visto. Como si tocara el cielo con la punta de los dedos.
A menudo se pregunta cómo se llama esta sensación. Cuando cierra los ojos, le recorre por todo el cuerpo un sentimiento inmenso, como si una fuente mágica brotara de su pecho. Está convencido de que si todas las personas encontraran su fuente serían más felices. ¿Cómo puede hacer para que a quienes quiere, la encuentren?
Si la mayoría de los cuentos reflejan cómo los padres ayudan a sus hijos en el aspecto emocional, «El hilo invisible» de Miriam Tirado presenta a un niño que ayudará a su padre a buscar la esencia de sí mismo, lo que tan feliz le hacía cuando él mismo era pequeño.