
Bajo este epígrafe agrupamos una serie de problemas de gestión emocional. Se trata de trastornos psicológicos persistentes en el tiempo derivados de causas biológicas o ambientales, con carácter de leve (dificultades emocionales) a grave (enfermedades), según el caso. Muchos de estos problemas surgen entre los 3 y 9 años de edad, y pueden condicionar la vida del menor a lo largo de su vida. Por ello, la detección precoz y el tratamiento adecuado resultan fundamentales.
Los cuentos pueden ayudar mucho en este sentido, ya que a esta edad los niños mantienen una relación muy especial con la ficción, conectando profundamente con personajes, ambientes y tramas. Esto facilita la activación de los diferentes componentes de la terapia con libros (catarsis, humor, introspección, identificación, introyección y proyección) de forma mucho más eficaz que en edad adulta.
En Los cuentos que curan hablamos de cuentos que ayudan con:
- Autoestima baja
- Timidez
- Miedo a la oscuridad
- Pañales, orinales, inodoros (control de esfínteres)
Y estamos trabajando en nuevas selecciones:
- Vegetariano o Vegano
- Miedos infantiles
- Miedo al agua
- ¡No quiero ir al cole!
- Mamá está embarazada
- Amistad y enemistad
- Tristeza
- Trastorno del espectro autista (TEA)
- Trastornos alimenticios (diabetes, celiaquía, ingesta selectiva, intolerancias y alergias…)
- Trastornos del lenguaje
- Trastornos visuales